Hemeroteca (parte 2): búsqueda de empleo
Aunque este post está en la categoría de hemeroteca, he decir que es igualmente actual. Ya que actualmente, sigo en el mismo trabajo, buscando activamente empleo, y me encuentro con las mismas ofertas de empleo insultantes a la lógica humana. Que lo disfruten.
---------------------------
Teniendo en cuenta la que está cayendo me aventuro a buscar nuevos horizones laborales, que cosas tengo, verdad. Y es que, como siempre he sido culo de mal asiento para determinados quehaceres, necesito progresar y me siento un poco bonsai, un árbol al cual le han dejado en un tiesto pequeño (ya sé que los bonsais son algo más complejo que eso).
Resuta que no solo tenemos las vías "tradicionales" de buscar empleo, si no que a demás tenemos, la web con portales del tipo infoempleo, las ETTs del tipo Manpower, y también el archiconocido boca a boca y enchufismo (este último me gustaría probarlo).
Decidido ya a buscar empleo activamente te encuentras que, sólo para registrar tus datos, tales como experiencia laboral o estudios tienes que hacer un master a parte. Si bien es cierto que algunas de estas webs se han puesto las pilas en cuanto a simplificación, aún es tela. Una vez que te has inscrito en todas estas plataformas (desde infoempleo hasta monster), has conseguido escudriñar sus misterios y encontrar el portal de paso al inframundo.ñ, es hora de ponerte a buscar, ahora ya, empleo.
Ay amigo, ahora empieza lo divertido, por si no nos habíamos divertido bien antes. Ahora selecciona horarios preferidos (juraría haberlo hecho mientras buscaba la pluma de fénix, rellenando el apartado anterior), provincia preferida y etcéteras. Bueno, listo.
Para todos aquellos que estas buscando empleo hebreis observado una cosa. Que últimamente si no eres un discapacitado con certificación acreditada de mayor o igual a un 33%, no te contrata ni Peter. Cosa que se entiende si hacemos números. A los empresarios se les bonifica por ese tipo de empleado y con distitas bonificacaciones según: sexo, edad y grado de discapacidad. Te encuentras con que si eres mujer, menor de 35 con grado de 40% es más fácil que te contraten que si eres varón mayor de 35 con grado de 33%.
Entendido esto, ya no ves disparatadas alguna oferta de empleo tal como: "Se busca: contorsionista, con nivel de programación avanzado en C++, y con movilidad geográfica. Requisitos imprescindibles: estudios universitarios y discapacidad mayor o igual a 33% demostrable". ¡Váyase a la mierda, señor mío! Si bien es cierto que esto es una exageración no dista mucho de algunas ofertas hirientes a la lógica humana.
Después de encontrar una oferta en la cual no precisen discapacidad, y se adapte a mis necesidades, me inscribo. Sorpresa mayúscula cuando al tiempo veo que no hay noticias, ni por parte de la web, ni por la empresa contratante. Como ya conozco la empresa que contrata, llamo directamente saltandome al intermediario. Contestación de la empresa contratante: "no seleccionamos a nadie ahora mismo, y debería de haber quitado el anuncio la web". ¡Venga, hombre! Después de haber recorrido el vasto mundo de la web, encontrar la pluma de fénix y hasta el gluten del Mercadona, ¿me dices esto? ¿Dónde está la cámara oculta?
Solo queda la última opción a pasear, currículo en mano, como toda la vida y a ver si nos llaman.
Aunque después de lo visto, creo que voy a pedir el divorcio, volver a casa de mis padres y ser un nini, que parece que mola. Solo por la moda.
---------------------------
Teniendo en cuenta la que está cayendo me aventuro a buscar nuevos horizones laborales, que cosas tengo, verdad. Y es que, como siempre he sido culo de mal asiento para determinados quehaceres, necesito progresar y me siento un poco bonsai, un árbol al cual le han dejado en un tiesto pequeño (ya sé que los bonsais son algo más complejo que eso).
Resuta que no solo tenemos las vías "tradicionales" de buscar empleo, si no que a demás tenemos, la web con portales del tipo infoempleo, las ETTs del tipo Manpower, y también el archiconocido boca a boca y enchufismo (este último me gustaría probarlo).
Decidido ya a buscar empleo activamente te encuentras que, sólo para registrar tus datos, tales como experiencia laboral o estudios tienes que hacer un master a parte. Si bien es cierto que algunas de estas webs se han puesto las pilas en cuanto a simplificación, aún es tela. Una vez que te has inscrito en todas estas plataformas (desde infoempleo hasta monster), has conseguido escudriñar sus misterios y encontrar el portal de paso al inframundo.ñ, es hora de ponerte a buscar, ahora ya, empleo.
Ay amigo, ahora empieza lo divertido, por si no nos habíamos divertido bien antes. Ahora selecciona horarios preferidos (juraría haberlo hecho mientras buscaba la pluma de fénix, rellenando el apartado anterior), provincia preferida y etcéteras. Bueno, listo.
Para todos aquellos que estas buscando empleo hebreis observado una cosa. Que últimamente si no eres un discapacitado con certificación acreditada de mayor o igual a un 33%, no te contrata ni Peter. Cosa que se entiende si hacemos números. A los empresarios se les bonifica por ese tipo de empleado y con distitas bonificacaciones según: sexo, edad y grado de discapacidad. Te encuentras con que si eres mujer, menor de 35 con grado de 40% es más fácil que te contraten que si eres varón mayor de 35 con grado de 33%.
Entendido esto, ya no ves disparatadas alguna oferta de empleo tal como: "Se busca: contorsionista, con nivel de programación avanzado en C++, y con movilidad geográfica. Requisitos imprescindibles: estudios universitarios y discapacidad mayor o igual a 33% demostrable". ¡Váyase a la mierda, señor mío! Si bien es cierto que esto es una exageración no dista mucho de algunas ofertas hirientes a la lógica humana.
Después de encontrar una oferta en la cual no precisen discapacidad, y se adapte a mis necesidades, me inscribo. Sorpresa mayúscula cuando al tiempo veo que no hay noticias, ni por parte de la web, ni por la empresa contratante. Como ya conozco la empresa que contrata, llamo directamente saltandome al intermediario. Contestación de la empresa contratante: "no seleccionamos a nadie ahora mismo, y debería de haber quitado el anuncio la web". ¡Venga, hombre! Después de haber recorrido el vasto mundo de la web, encontrar la pluma de fénix y hasta el gluten del Mercadona, ¿me dices esto? ¿Dónde está la cámara oculta?
Solo queda la última opción a pasear, currículo en mano, como toda la vida y a ver si nos llaman.
Aunque después de lo visto, creo que voy a pedir el divorcio, volver a casa de mis padres y ser un nini, que parece que mola. Solo por la moda.
Comentarios