Truquillos para aprender inglés

Cómo todo en esta vida, este post, se podría resumir con un "sé constante", pero no voy a liarme con eso. No soy de dar mucho la chapa. Por el contrario os traigo una idea, ya que estamos todo el día con el tamagotchi, para instalar en el móvil (y otros dos trucos más, por la cara).

Hay o había un par de .apk que me gustaba utilizar en mi aprendizaje del inglés. Una era busuu para plataformas móviles. Y ahora, la que ya siempre utilizo, duolingo.


Bueno con respecto a por qué dejé de utilizar busuu, es sencillo, se volvió parcialmente de pago, al menos en su versión móvil. Sin embargo, duolingo parece algo más escueto, aunque más ameno.

Habiendo ya configurado ya el móvil, vamos a la tele. Cambiemos tele por ordenador. Ya ni sé el tiempo que hace que cuando estoy solo con mi peque no enciendo la tele. VOSE. Esto es la leche. Como te pongas una peli/serie/anime/culebrón que te guste y te metad en la historia haces oido para parar un tren. Al principio no os empapareis de nada. No preocuparse. El leer subtitulos es un coñazo, pero en poco tiempo lo hareis de manera automática (y con el tiempo casi ni los leereis).

El tercer punto, en mi caso no lo tengo dificil, ya que trabajo de cara al público, como ya sabreis, y tengo mucho ciudadano extranjero que me pregunta. Asi que el tercer punto como es obvio es practicar hablando toooodo lo que sea posible. Esto incluye un "subpunto" más importante que el punto en sí: déjate la vergüenza en casa.

La cuestión es perder el miedo ha hacer el ridículo.

¡Desvergonzados del mundo, partid y difundid la palabra!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La #maraton que hizo "clic"

A #hostias con las telefónicas

Nuevos (y más elevados) horizontes