Reinstalando la manzana





Llegado hasta este punto me armo de paciencia ya que no es la primera vez que reinstalo un SO. Ufff... Menudos recuerdos... Esos disquetes de 3,5" necesarios para el arranque de Win 95... ¡Basta ya de ponernos nostálgicos!

La instalación de OSX desde cero no es muy complicada, ya que creé antes de la sustitución de los nuevos compinentes, un USB de instalación de "El Capitan" (último OSX). Al encender el Macbook presiono a la vez "Alt". Como no detecta el SSD, ya que no tiene formato válido, sólo aparece el USB de instalación. Seguimos los pasos y sorprendentemente tarda unos 15 minutos en instalar "aparentemente" el OSX.

AVISO: En este paso cuando pone que queda aproxumadamente un segundo, iros a haceros un café. Puede durar unos 20 minutos. Así que con calma.

Cuando ya le dá la gana de terminar la instalación, toca la configuración del bicho. Como tengo un Airport Extreme, con un disco duro conectado a modo de Time Capsule, al preguntarme por la migracion de datos selecciono mi Airport y la copia de seguridad que se almacena ahí.

En este punto puedo seleccionar qué contenido recuperar. Me explico un poco. Yo quiero hacer una reinstalacion limpia (lo más limpia posible), pero quiero conservar mi usuario para poder acceder a mis copias de seguridad antiguas de Time Machine. Cuando me da la opción de recuperar mis datos me aparecen tres casillas de selección, Aplicaciones, Usuarios y Configuración de equipo y Redes (o algo así). Solo dejo marcado Usuarios y le doy al boton de editar. Aquí esta lo güeno del asunto, esperando un poco (a que el disco cargue datos) puedo seleccionar qué carpetas recuperar. Yo sólo me quedo con la de Imágenes y con la de Música. El resto, si lo necesito tiraré de Time Machine.

Ahora el cacharro se pone a recuperar los casi 75 GB de datos de dichas carpetas, armaos de paciencia que con una tasa de trasferecia media de 7 MB/s (WiFi) tardó como unas 3 horas... Vaya tela...

Pasado el trance, ¡voilà! Ya tenemos nuestro OSX intalado con nuestras cositas por ahí.

Como último paso seguí las instrucciones que se recogen en este post para optimizar el SSD. Hay algunas de las cosas que HAY que hacer, otras son opcionales aunque recomendables. Cada uno que lo mire.

Hasta aquí mi periplo de actualizacion de mi querido macbook, que tiene los mismos, si no más, kilómetros que yo. Compañero fiel de mis viajes.

Cualquier duda no dudeis en comentar.

¡Talueeee!


Comentarios

Entradas populares de este blog

La #maraton que hizo "clic"

A #hostias con las telefónicas

Nuevos (y más elevados) horizontes