La que hay que liar para un té...
Últimamente, y quizás en gran medida por el ajetreo de la casa nueva (busquéda de la nueva y centa de la antigüa), la oposición convocada por Metro (de nuevo), y demás cosillas propias de la vida, he decidido, gracias a una compañera de trabajo, dejar aparcado un poco el café, cambiándolo por té.
Como esto es un mundo aparte, y no hay nada mejor que hacer turismo para conocer mundo, decidí, a modo de cata y degustación, comprarme una caja con doce variedades (y 15 sobres por variedad, casi ná), con algunos de los tés más populares.
Despues de esta pequeña contextualización, vamos al lío:
Como narices se prepara un buen té.
Tipo de agua: mejor filtrada o purificada. Sería lo recomendable para las variedades más "finas" o delicadas, cuanto más pura el agua mejor paranla infusión. Yo, que tomo de "sobre", la tomo del grifo, y a funcionar. Si bien es cierto, que el día que me compre buen té, otro gallo cantará.
Temperatura del agua y tiempo de reposo: la temperatura va a depender del tipo de té; y el tiempo, denlo "cargado" que nos guste. En lineas generales será:
-Té blanco: 70°-80° y reposo de 2 a 4 minutos.
-Te Oolong: 88°-95° y reposo de 1 a 8 minutos.
-Té verde: 70°-75° y reposo de 2 a 3 minutos.
-Té negro: 90°-95° y reposo de 3 a 5 minutos.
-Té roiboos: 95°-100° y reposo de 4 a 7 minutos.
-Té rojo: 90°-95° y reposo de 3 a 5 minutos.
-Infusiones (hierbas y raices): 95°-100° y reposo de 3 a 8 minutos.
Estos tiempos están sacados de varias páginas, más o menos comparándolos. Habría pequeños matices, como el hecho de qué tipo de té verde o de té negro, necesitaría qué temperatura y tiempo de reposo (ej: el té verde japonés necesita, por lo general menos temperatura que el té verde chino). Para más información buscad en internet por variedad específica.
Recipientes de cocción y servicio: en el caso de los tés que necesiten de más trmpetatura, utilizaremos barro o cerámica, las cuales conservan la temperatura (tés rojos, negros e infusuones herbales). En el caso de las que necesiten menos temperatura (tés verdes y blancos, por ejemplo), utilizaremos recipientes que disipen ligeramente la temperatura como el vidrio. Y greda para el Oolong por la capacidad de esta para absorver el.aroma de este tipo de té.
Buenos este es un breve resumen de lo que he estado leyendo por ahí. Este tema, vuelvo a repetir, es inmeeeenso, así que trataré de hacer algún post temático de alguna de las variedades de té que más me gusten.
¡¡Noooos vemos!!
Comentarios